Vicerrectorado de Investigación y Transferencia • E. I. de Posgrado • MedialabUGR

Vídeos Clasificados

Español

Gestión de referencias con Zotero nivel Dios – Edición San Benito
ALUMNI UGR. Un programa lleno de posibilidades para ti que estudiaste en la Universidad de Granada
Metodología de la investigación cualitativa (II): Muestreo en estudios cualitativos y diferencias entre metodologías
Herramientas que nos ofrece Google para organizar nuestras clases: un curso para nuevxs docentes
Como elaborar un plan de difusión en un proyecto de investigación y / publicación de nuestras investigaciones
How to prepare and write a grant proposal?
Investigar desde abajo hacia arriba: metodologías participativas
 “No tengo tiempo”. Riesgos psicosociales y derecho a la desconexión en la investigación científica
¿Cómo preparar el proyecto docente y la defensa del currículum para una plaza de PCD Y TU?
Técnicas de mapeo bibliográfico para llevar a cabo revisiones sistemáticas (II)
Más allá del primer cuartil: ¿cómo plantear una carrera científica coherente y de largo recorrido?
Convierte tu artículo científico en un videoartículo (y muchos más sabrán de tu trabajo)
To be visible, or not to be, that is the question: difusión y medición de las publicaciones en internet
Curso de actividades formativas avanzadas: el Programa Mentor de Doctorandos
Tips for successful grant applications: experiences from the applicant and the reviewer point of view
¿Cómo preparar un Proyecto de Investigación del Plan Estatal? : La perspectiva del investigador (ed. 2021)
Taller para doctorandos de primer año: elaboración del Plan de Investigación e inicio de las actividades formativas (2º Ed.)
¿Cómo gestionar tus proyectos de investigación de manera abierta y colaborativa? Introducción a la plataforma Open Science Framework
Twitter académico con R. Por dónde empezar y para que me sirve
Taller de revisión de la literatura para estudiantes de doctorado
Gestión y análisis de datos de investigación con Excel y Access – III Aplicaciones avanzadas
Gestión y análisis de datos de investigación con Excel y Access – II Bases de datos
Taller para doctorandos de primer año: elaboración del Plan de Investigación e inicio de las actividades formativas
Introducción al lenguaje LaTeX para edición de textos académicos (2ª ed.) – Sesión 1
Introducción al lenguaje LaTeX para edición de textos académicos (2ª ed.) – Sesión 2
Introducción al lenguaje LaTeX para edición de textos académicos (2ª ed.) – Sesión 3
Introducción al lenguaje LaTeX para edición de textos académicos (2ª ed.) – Sesión 4
Introducción teórica-práctica a la meditación 1: ¿Qué es la meditación? – introducción teórica
Charla Motivadxs 2 – Jonatan R. Ruiz Co-director del Grupo de Investigación PROFITH
Haz tu presentación de pósters memorable
Introducción teórica-práctica a la meditación 2: Introducción a la práctica de la meditación
¿Investigar para generar o para verificar conocimiento? El método de Teoría Fundamentada para el análisis cualitativo de datos
Taller práctico de procesos administrativos: cuestiones generales, documento de actividades de doctorado (DAD) e informe anual de seguimiento
Herramientas de comunicación y trabajo colaborativo (I): Slack
Estilos bibliográficos. Revisión de estilos. Áreas donde se usan. Diferencias entre ellos. Relación con gestores bibliográficos. Particularidades de las citas y referencias
Preparación de propuestas de la convocatoria 2020 de Proyectos de Investigación del Plan Estatal
Análisis sistemáticos de la literatura científica con Bibliometrix – BiblioShiny App
Formación de un documento de Word para la tesis
Taller práctico de visualización de datos con Tableau – avanzado
¿Cómo realizar gráficos profesionales para nuestros artículos científicos con EXCEL?
Aprender a elaborar ecuaciones de búsqueda bibliográficas
¿Cómo seleccionar adecuadamente una revista para publicar mi artículo científico?
Taller de visualización de datos “Dataviz”: visualizar, representar y compartir datos de investigación