¿Qué define a #yosigopublicando?
Cursos con temas transversales. Nuestros cursos están centrados en temas transversales que afectan a todas las comunidades científicas, especializándonos sobre todo en temas relacionados con la publicación, comunicación y evaluación de resultados científicos, siempre desde una perspectiva aplicada y práctica. Asimismo ofrecemos cursos de organización del trabajo, elaboración de proyectos I+D, carrera científica, métodos de investigación y un largo etcétera.
Educación y ciencia abierta. Todos los cursos de #yosigopublicando son grabados a través de Google Meet, posteriormente se suben a YouTube y se incluyen en esta plataforma para centralizar todos los materiales generados. Los cursos quedan grabados en abierto para toda la comunidad empleando licencias Creative Commons y, por tanto, contribuyen a un modelo de educación y de ciencia abierta acorde a los tiempos actuales y a una universidad de carácter público.
Comunidad dinámica “de abajo a arriba". Damos importancia a la construcción de una comunidad a través de una dinámica participativa que fomente que tanto estudiantado como profesorado ejerzan por momentos funciones de identificadores de necesidades y de enseñantes, aportando al grupo lo mejor de su experiencia y conocimiento. Puedes conocer, interactuar y participar en nuestra comunidad en Telegram donde respondemos dudas, preguntas, difundimos información, etcétera.
Comunidad de aprendizaje global: Otra de las características de #yosigopublicando es que la participación en su comunidad y la asistencia, o impartición de cursos, no se restringe ni se acota a los estudiantes e investigadores de la Universidad de Granada. Puede participar libremente cualquier estudiante y profesor de cualquier universidad europea e iberoamericana. Asimismo estamos abiertos a otras comunidades profesionales.
El origen de la plataforma
El proyecto #yosigopublicando nació como reacción a la situación de confinamiento a la que nos vimos abocados en el mes de marzo 2020 por motivo de la pandemia del COVID19. En aquel momento se persiguió virtualizar los cursos del Plan de Promoción de la Investigación del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, dirigido por en aquel momento por Daniel Torres-Salinas que lideraría la iniciativa. Por tanto, estos cursos virtuales tenían el objetivo de atender a dos comunidades con intereses comunes a la vez que diversos: investigadores con trayectorias más consolidadas, y alumnado de posgrado en etapas formativas de su carrera investigadora o profesional.
Una de las características más destacadas de nuestra comunidad fue la rápida reacción ante la crisis del COVID19 ya que el primer curso lo pusimos en marcha el 24 de marzo, menos de dos semanas después del inesperado confinamiento. #yosigopublicando tuvo continuidad durante el curso 2020/2021 en el mismo formato y estructura. Gracias al apoyo institucional y sin ambages del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, así como, de la Escuela Internacional de Posgrado, la iniciativa, a pesar de constituir una respuesta casera de emergencia y orientada a la acción, ha alcanzado una gran difusión y elevadas tasas de participación y aceptación.
Plan de innovación docente y acción especial
Precisamente para poder dar continuidad a la labor de #yosigopublicando durante el curso 2020/2021 se solicitó un “Proyecto de innovación y buenas prácticas docentes”, dentro del programa de “Proyectos de Innovación Docente Avanzados y Coordinados”, financiado en convocatoria competitiva por la Unidad de Calidad, Innovación Docente y Prospectiva. El proyecto se solicitó por Daniel Torres-Salinas bajo el título “yosigopublicando: plataforma para la formación de investigadores y estudiantes de posgrado/máster“, y fue concedido definitivamente el día 18 de diciembre de 2020 con una cuantía económica de 3.000 Euros y código 20-140. Asimismo el proyecto ha sido financiado complementariamente con una ayuda de 1.500 Euros a través de una acción especial de Plan Propio de Investigación y Transferencia. La plataforma que estás actualmente utilizando y que hemos inaugurado en el curso 2021/2022 (3ª Temporada). Cabe mencionar nuestro agradecimiento a SI2, la superempresa encargada del desarrollo web.